miércoles, 7 de marzo de 2012

faro de punta galea

Punta Galea

El de Punta Galea es el primer faro del País Vasco entrando desde Cantabria.

Está en la carretera que une Bilbao con Getxo y Algorta, en una zona que ahora tiene muchos viandantes porque están haciendo un paseo marítimo con una espléndida vista sobre la ría de Bilbao.

El faro tiene una finca bastante grande, rodeada de vegetación, y la torre es pequeña, 8 metros, por lo que es difícil conseguir una buena foto del faro. Se encendió por primera vez en 1852 con un alcance de 10 millas.

   

  El faro actual data de 1950, ya que tuvo que ser desplazado de su emplazamiento anterior por desprendimientos que hubo en el asentamiento del terreno. Está a 84 m.s.n.m. y el alcance actual es de 27 millas. En un plazo de cien años, entre 1850 y 1950, se construyeron hasta tres faros en Punta Galea, que marca la entrada a la ría de Bilbao. Antiguamente se encendían hogueras para ayudar a la navegación, y en 1852 se inauguró el primer faro, en las ruinas del antiguo fuerte del Escarpe de la Galea, con una óptica de 4º orden y una lámpara de aceite de oliva, con un alcance de 10 millas.En 1927 se instaló una sirena antiniebla con una característica similar a la del propio faro, grupos de tres sonidos cortos cada 45”. Se electrificó en 1933.



 Faro de Punta Galea, en Gexto (Vizcaya), y al fondo el faro de cabo Villano, en Gorliz (Vizcaya)


No hay comentarios:

Publicar un comentario